Cuando estábamos creando Babeslekua, tuvimos que descartar varias pruebas por no tener sentido dentro de la temática del búnker, pero que tenían un denominador común: los juegos. Medio en broma, dijimos que si nos salían más enigmas relacionados con esa temática, ya sacaríamos algo tipo «Alicia en el País de los Juegos». Quedó todo en una anécdota, hasta que después de que más de 13.000 personas pasaran por la web, y muchos jugadores nos pidieran una segunda parte o un segundo escape. Le dimos vueltas, y nos pusimos a ello.
Alicia en el País de los Juegos es un escape room virtual gratuito, en el que deberás ayudar a Alicia a superar una serie de enigmas y pruebas que le iran planteando el Sombrerero Loco, el Gato de Chesshire (sí, lo sé, es Cheshire, pero en este juego todo tiene un por qué), y los demás personajes del cuento de Lewis Carroll. Esta vez no hay búnkeres, ni colacados, porque la temática es la que es y hemos intentando seguir un guión parecido al del libro.
Las ilustraciones que aparecen, son las del libro original de Alicia en el País de las Maravillas, creadas por John Tenniel. Los juegos están creados por nosotros mismos, con el mismo estilo que Babeslekua, aunque hemos bajado el nivel de dificultad respecto a nuestro primer juego.
Hay tres modos de juego: individual (para 1 persona), cooperativo (jugando con 2 pantallas) e infantil. El modo infantil está testado con niños de entre 8 y 11 años, pero recomendamos que jueguen siempre acompañados de un adulto. Las operaciones son simples y hay mucha adivinanza para que les sea más ameno. Conocemos un par de casos de niños de 12 años que han jugado el modo cooperativo con sus padres, y casi no han necesitado pistas.
Os dejamos el enlace para que podáis jugarlo:
Como bien decíamos, Alicia en el País de los Juegos es un escape room virutal gratutito, pero hemos añadido un botón de donativo de Paypal. El 50% de la recaudación de Alicia y Babeslkeua, lo donaremos a una protectora animal. Cuando hagamos el donativo, lo colgaremos aquí y en redes sociales para que veáis el justificante.
Dos semanas después de haberlo publicado, la valoración del 86% de los jugadores superaba las 4 y 5 estrellas, por lo que decidimos traducirlo al inglés para que pudiera llegar a más gente, y así poder ayudar a más perretes y gatetes.
